La doble jornada de consulta sobre el Tren Maya concluyó ayer en los cinco estados involucrados –Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo– con una amplia mayor a favor del proyecto que impulsa el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Los resultados finales, de acuerdo con un reporte del Gobierno Federal, indican que, de 100 mil 940 personas que participaron, 93 mil 142, el 92.3 por ciento, se manifestó a favor. No se registraron las protestas ni los bloqueos esperados y, de hecho, sólo en Yucatán no se abrió una de las 113 casillas programadas. En Quintana Roo se instalaron 67; Campeche, 54; Chiapas, 19 y Tabasco, 16. En total, fueron 268 mesas en los cinco estados.
Conforme a la información oficial, la mayor participación en este ejercicio se reportó en Quintana Roo, donde votaron 23 mil 266 personas, de las cuales 85.2 por ciento se manifestó a favor.
Quintana Roo fue el Estado donde el menor porcentaje de quienes participaron en la consulta votó a favor. En Tabasco, Estado natal del presidente Andrés Manuel López Obrador, 99.1 por ciento dijo sí; Chiapas, 97.2 por ciento; Campeche, 96.3 por ciento y Yucatán, 87.8 por ciento.
Quintana Roo fue, además, el segundo Estado donde más personas votaron, 27 mil 303, superado sólo por Campeche, con 34 mil 651. Detrás aparecen Yucatán, con 17 mil 540; Tabasco, 13 mil 197 y Chiapas, 8 mil 249.
Infoqroo
Noticias relevantes
-
Celebración del 31º Encuentro Mariano Diocesano en Cancún
-
Quintana Roo firma pacto nacional para erradicar la violencia contra niñas, niños y adolescentes
-
Programa “Mujeres Transformando Quintana Roo” lanzado en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
-
Inauguran Alianza Francesa Kaan Kuun, única en el mundo con nombre en lengua indígena
-
ProDominicana y su directora reciben de “The European” por su liderazgo en promoción de comercio e inversión
