La contratación de créditos de nómina y personales tiene la mayor contribución al crecimiento de los préstamos al consumo, mencionó BBVA Bancomer, que cita los datos más actualizados sobre el desempeño de la cartera de los bancos.
El saldo del crédito al consumo creció a una tasa nominal de 7.2 por ciento anual (4.5 por ciento si es descontado el efecto de la inflación), mencionó el reporte de Bancomer, publicado esta semana. Esa dinámica, similar a la del año pasado, es todavía menor a la mostrada en 2012 y 2013, cuando este renglón creció 22.7 y 14.2 por ciento, respectivamente.
La evolución del crédito al consumo, que es el contratado por familias y personas, se debió sobre todo al desempeño de los créditos de nómina, que aportan una cuarta parte del total del financiamiento al consumo, y personales, que contribuyen con 19 por ciento, una quinta parte, del total, apuntó Bancomer.
El crédito contratado mediante préstamos garantizados con la nómina creció en el último año 20.1 por ciento, mientras los personales lo hicieron a una tasa anual de 4.5 por ciento, ambos casos en términos nominales.
La contratación de créditos para la compra de bienes de consumo duradero, como autos, creció 11 por ciento anual.
Una situación distinta ocurre con las tarjetas de crédito, que representan 41 por ciento de la cartera de préstamos al consumo de la banca. Este segmento creció el último año sólo 1.9 por ciento nominal, una contracción de casi uno por ciento si se mide en términos reales, es decir, aplicado el efecto de la inflación.(Agencias)
Noticias relevantes
¿Conoces el fruto qué además de ser endémico, es sagrado?
Este mes aumentaron entre 15 y 20% las quejas y denuncias ante Condusef
ROSALÍA & BILLIE EILISH SE UNEN EN “LO VAS A OLVIDAR
Con la mira en Tokio, participarán en regata en Miami veleristas de Q. Roo
Anticipan más restricciones y cuarentenas para los viajeros que retornen a los EE.UU.