Aproximadamente el 29 por ciento de los 2.6 millones de turistas en escala que visitaron Jamaica en 2022 lo hicieron a través de la experiencia de economía colaborativa del país, sobre todo en el subsector de alojamiento de Airbnb, según el Ministro de Turismo, Edmundo Bartlett.
La economía colaborativa es un sistema socioeconómico en el que los consumidores participan en la creación, producción, distribución, comercio y consumo de bienes y servicios, dijo Bartlett.
Aladió, que según las estadísticas del año pasado, más jamaiquinos con casas, apartamentos y villas han estado mejorando la cadena de valor del turismo local.
“Esto está ampliando, por lo tanto, la gama de participantes en la industria. Pero lo que es más importante, proporcionar rebanadas del pastel para un mayor número de jamaiquinos”, indicó el Ministro.
Aseguró que las partes interesadas nuevas y existentes no deben preocuparse por los beneficios derivados, ya que el “pastel turístico” está en constante expansión y de gran alcance.
“Entonces, quiero alentar la inversión de nuestros locales en esta economía compartida, porque es una nueva dimensión”, afirmó Bartlett.
Imagen de Peggy und Marco Lachmann-Anke en Pixabay
Noticias relevantes
-
Será Querétaro sede del Día Mundial del Hábitat 2024
-
Nombran a María Jimena Lasa coordinadora de la recién creada Coordinación de Mujer es Poder
-
Se consolida Medellín como sede de empresas de tecnologías de la información
-
Intercambian más de mil juguetes bélicos en Cancún durante la tercera jornada “Juguemos sin violencia”
-
Anuncia Marcelo Ebrard su separación de la Secretaría de Relaciones Exteriores: buscará liderar los Comités de Defensa de la 4T de Morena