La nueva estrategia anticorrupción del gobierno del municipio de Benito Juárez fue aprobada esta semana por el cabildo del ayuntamiento con el objetivo de alinearla con la política anticorrupción del estado de Quintana Roo.
El documento propone estrategias co creadas con la agenda ciudadana y la Secretaría de la Contraloría de Quintana Roo, como integrante del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, quien será el actor articulador y enlace entre los municipios del estado para el desarrollo de este concepto.
Los integrantes del Ayuntamiento de Benito Juárez aceptaron por unanimidad de votos la Estrategia Anticorrupción Municipal, como parte de la alineación con las estrategias estatales en la misma materia.
La estrategia es precedida por la Declaratoria de Municipios Anticorrupción, suscrita el 24 de marzo del año pasado por la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y la secretaria de la Contraloría de Quintana Roo, Reyna Arceo Rosado, con las presidencias municipales.
También tiene como antecedente el Programa Anticorrupción Municipal en Quintana Roo aprobado en 2019 y que representó el primero en su tipo en el país, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID México).
Noticias relevantes
-
Firman compromiso de colaboración Dreams Sands y Secretaría municipal de Ecología y Desarrollo Urbano
-
Ichkabal abrirá sus puertas al mundo: INAH y Ejido Bacalar firman histórico convenio para impulsar el turismo
-
La cuenta regresiva ha comenzado para el 4to. Torneo de Golf del Grupo Anderson´s
-
Amplían fecha para inscripción a concurso de cortometraje en Cancún
-
El monitoreo de aves en Punta Sur resalta la rica biodiversidad de Cozumel y su importancia ecológica