La intenciones de negocios con compradores internacionales durante la feria de Alimentos, Tabacos y Bebidas, Agroalimentaria 2023, alcanzaron los 410 millones de dólares, lo que considerando que la proyección era de 350 millones de dólares, representó un 17 por ciento de incremento.
Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva de ProDominicana, destacó que los países que tuvieron mayor participación en las intenciones de negocios fueron Estados Unidos con 132 millones de dólares, seguido por España 54.8 millones, Panamá con 39.3 millones, Países Bajos 19.3 millones, Reino Unido 17 millones, Colombia 11.1 millones, Venezuela 6.6 millones y Bahamas 6.5 millones de dólares.
Añadió que los productos con mayor demanda fueron el aguacate, mango, vegetales cmo ajíes y pimientos, plátanos y bananos.
El ron se posicionó en alrededor de 13.7 millones de dólarres, cerveza malta 8.5 millones, jugos de frutas en 8.5 millones y las piñas 8.3 millones de dólares.
La feria, fue organizada por la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) y el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), y en ella se recibieron más de 170 de compradores procedentes de 32 países.
“Trabajaremos para seguir fomentando la agricultura de los campos dominicanos con el único propósito de colocar nuestros productos en los más importantes mercados del mundo”, aseguró Osmar C. Benítez, presidente ejecutivo de la JAD.
Por su parte Riveiro señaló el compromiso de continuar fomentando las exportaciones de República Dominicana y que estas conexiones de negocios nos llevan a un seguimiento continuo desde ProDominicana, para lograr las metas trazadas.
“Nuestro foco es continuar diversificando y promocionando las exportaciones dominicanas en todos los mercados internacionales con el único propósito de seguir trabajando para dinamizar nuestra economía y alcanzar una mejor calidad de vida para todos los dominicanos”, puntualizó.
Noticias relevantes
-
Convoca México a encuentro regional sobre tema migratorio
-
Respalda comunidad internacional fortalecimiento de naciones caribeñas para la producción y regulación de medicamentos
-
ADO aeropuerto estrena unidades para contribuir con una movilidad eficiente en Quintana Roo
-
Van 15 ediciones de las Jornadas de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!”
-
Otorgará el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia 320 mil millones de pesos en créditos