Refuerzan colaboración la Asociación de Estados del Caribe y la República de Corea

Con el objetivo de fomentar el talento joven y mejorar el entendimiento entre la región del Caribe y Corea, el Secretario General de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), Rodolfo Sabonge, y el Embajador de la República de Corea en Trinidad y Tobago, Dong-il OH, firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) destinado a brindar oportunidades de pasantías para estudiantes coreanos en la sede de la ACS.

Sabonge enfatizó que este programa demuestra la creciente importancia de la relación entre la AEC y Corea, ya que presenta el potencial para una mayor participación de Corea en las iniciativas de la AEC.

También destacó el invaluable apoyo brindado a la AEC por observadores como la República de Corea, subrayando su importante papel en estas colaboraciones.

El Embajador Dong-il OH transmitió su entusiasmo por el acuerdo y reflexionó sobre su importancia para fortalecer los vínculos entre Corea y el Caribe y expresó su esperanza de una relación sostenida y continua.

El programa se alinea con los objetivos de ambas organizaciones de brindar experiencias internacionales transformadoras y facilitar el intercambio intercultural.

En este sentido, el MoU establece un marco para el Programa de pasantías Corea-AEC, que permitirá a los estudiantes participar en áreas especializadas relevantes para sus estudios y contribuir a proyectos en curso en la AEC.

Las características clave del programa incluyen la colocación de estudiantes coreanos en la ACS para prácticas de seis meses, donde participarán en actividades, investigaciones y proyectos críticos para la organización.

Así mismo, se proveerá de tutoría y recursos necesarios por parte de la ACS para asegurar una experiencia de pasantía productiva y enriquecedora, así como de la cobertura de gastos del programa por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea, alineándose con su compromiso de apoyar el desarrollo internacional de sus estudiantes.

La pasantía incluye la emisión de Certificados de Reconocimiento al finalizar exitosamente el período de pasantía.

Las pasantías están abiertas a estudiantes de posgrado y pregrado con especialización en economía, derecho, relaciones internacionales y estudios de América Latina y el Caribe, entre otros campos relevantes.

Los candidatos son seleccionados por MOFA y deben hablar inglés con fluidez y tener un seguro médico y de vida adecuado durante su estadía.