A partir de esta semana la ruta marítima entre el puerto de Chetumal en Quintana Roo con San Pedro y Cayo Caulkner en Belice se reactivó tras más de dos años de haberse suspendido debido a la pandemia del Covid-19.
Este miércoles 6 de julio a las 10 de la mañana, zarpó, desde el muelle fiscal de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) en Chetumal, la primera embarcación con 38 personas a bordo, de los cuales 35 fueron pasajeros y tres tripulantes.
El trayecto se realizará cinco días a la semana, con embarcaciones que tienen una capacidad para 50 personas, propiedad de la empresa mexicana Water Jet International.
La tarifa por viaje sencillo es de mil 300 pesos por adulto desde Chetumal hasta San Pedro, y de mil 400 hacia Cayo Caulker, Belice.
Los menores de 3 años viajan gratis, mientras que la tarifa para los infantes de 4 a 9 años deberán pagar mil 105 en viaje sencillo de Chetumal a San Pedro y mil 109 en la misma modalidad de la capital de Quintana Roo hasta Cayo Caulker.
Antes de la pandemia la ruta que estuvo en operaciones por última vez en los meses de enero, febrero y marzo del año 2020, llegó a mover entre 23 mil a 25 mil pasajeros cada año.
Previamente a la reactivación de esta importante ruta marítima, la naviera tuvo que cumplir con todos los trámites legales necesarios para la operación de sus embarcaciones, para ingresar a otro país y también garantizar la seguridad de sus pasajeros.
Noticias relevantes
-
ProDominicana participa en la feria NSA 2025
-
México recibe 39.4 millones de visitantes internacionales en el primer semestre de 2025
-
Verano Xul-Há 2025
-
Los productores de banano colombianos ven la sostenibilidad como un objetivo clave
-
México se prepara para un verano turístico de cifras sin precedentes