La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, dio a conocer cifras alentadoras sobre el transporte aéreo en el país durante una conferencia reciente. Entre enero y agosto de 2025, se registró el traslado de más de 82 millones de pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, lo que representa un crecimiento robusto en comparación con los datos del año anterior.
En detalles específicos, los vuelos nacionales regulares movilizaron a 42 millones 156 mil pasajeros, marcando un incremento del 3.6% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se transportaron 40 millones 688 mil personas. Este crecimiento resalta no solo la recuperación post-pandemia sino también la confianza de los viajeros en las aerolíneas mexicanas.
En el ámbito internacional, se registraron 40 millones 215 mil pasajeros en vuelos regulares, lo que equivale a un aumento del 1.7% en comparación con los 39 millones 558 mil de 2024. La titular de la Secretaría de Turismo destacó el desempeño de las aerolíneas nacionales, que transportaron 11 millones 966 mil pasajeros, un 5.6% más que el año anterior.
Rodríguez Zamora subrayó la importancia de aerolíneas como Viva Aerobus y Volaris, que lideraron el flujo nacional con un total combinado de 30 millones 916 mil pasajeros, un aumento del 7.4% respecto a 2024. En cuanto a vuelos internacionales, Aeroméxico y Volaris destacaron con 9 millones 473 mil pasajeros, representando un crecimiento del 4.6%.
Asimismo, las aerolíneas estadounidenses American Airlines y United Airlines reportaron un total de 9 millones 87 mil pasajeros, consolidando la competitividad del mercado aéreo en la región.
“Estos resultados reflejan la fortaleza y dinamismo de la industria aérea mexicana, así como el trabajo coordinado entre el sector y el Gobierno de México para impulsar la conectividad, el turismo y la competitividad del país”, concluyó la secretaria, reafirmando su compromiso para seguir promoviendo la riqueza turística de México.