El aislamiento que hemos vivido a raíz de la pandemia ha generado un impacto físico, emocional y psicológico muy fuerte, cada uno de nosotros ha vivido estos meses de diferentes formas, con diferentes recursos, hemos resuelto los problemas y los cambios que llegaron sin aviso.
Aprender a tener un equilibrio entre lo importante y lo urgente puede ser un caos para algunas personas, el alimento, la ropa, la casa son la base para salir a flote, la colaboración, la solidaridad, el respeto y la fortaleza es un pilar importante en esta “nueva normalidad”, pero, quien no cuenta con estos recursos seguramente tiene otras prioridades, me llama la atención las filas inmensas para entrar a un centro comercial o a una tienda a comprar ropa, ¿Realmente lo importante y lo urgente tras el desconfinamiento es salir a comprar una blusa? ( estoy a favor de reactivar la economía).
Reconsideremos nuestra escala de valores, nuestras prioridades y urgencias, ya que es justo la sociedad que tendremos.
Por Lic. Claudia Elena Díaz Lozano
Noticias relevantes
-
Nombran a María Jimena Lasa coordinadora de la recién creada Coordinación de Mujer es Poder
-
Portada 8 de junio, 2023
-
Intercambian más de mil juguetes bélicos en Cancún durante la tercera jornada “Juguemos sin violencia”
-
Se han registrado más de dos mil personas al Gran Fondo New York de Cozumel
-
Dialogan sobre los derechos humanos de las juventudes en Cancún