La feria del Elote 2025

La Feria del Elote 2025 se prepara para abrir sus puertas del 9 al 17 de agosto, celebrando 30 años de rendir homenaje a uno de los ingredientes más emblemáticos de la culinaria mexicana: el maíz. Este evento, que se inserta en la Semana Cultural del Maíz, tendrá lugar en la Avenida del Maestro, en el Barrio La Asunción de San Juan Ixtayopan, una de las comunidades originarias de la alcaldía Tláhuac.

Con la participación esperada de miles de visitantes locales y turistas, la feria ha evolucionado hasta convertirse en uno de los encuentros más destacados dedicados al maíz en la Ciudad de México. Además de un variado menú gastronómico, los asistentes podrán disfrutar de un programa cultural que incluye danzas tradicionales, música en vivo, talleres, exposiciones y conferencias, como la ponencia de Monserrat Téllez, programada para el domingo 10 de agosto a las 11:00 horas.

Este evento no solo es un festín culinario, sino también un espacio propicio para el diálogo y la reflexión sobre la importancia del maíz en la historia y la vida comunitaria de San Juan Ixtayopan. Las tradiciones agrícolas de esta localidad tienen raíces profundas que se remontan a épocas prehispánicas, donde el sistema de chinampas del Lago de Chalco aún influye en prácticas contemporáneas de cultivo y producción.

Aunque a menudo se asocia a la Ciudad de México con la urbanización, es fundamental recordar que más del 50% de su territorio designado es suelo de conservación. Alcaldías como Tláhuac, Milpa Alta y Xochimilco son ejemplos de regiones rurales que siguen produciendo alimentos esenciales, siendo el maíz uno de los más representativos.

La Feria del Elote no solo celebra la riqueza alimentaria, sino que también reafirma la conexión ancestral entre el campo y la ciudad, promoviendo una identidad común y un reconocimiento de la relevancia cultural del maíz en la sociedad mexicana.