Con el objetivo de apoyar a la mitigación de los impactos del cambio climático a través de acciones estratégicas y de fomentar un turismo que respete y contribuya activamente al bienestar económico, social y ambiental de las comunidades del Caribe, la Alianza Yuluka (AYLAC) inició ofialmente sus actividades con la realización de sus dos reuniones inaugurales del Comité Ejecutivo el 15 de agosto y el 17 de septiembre.
Durante las reuniones, se discutieron aspectos clave del proyecto, como la definición, los objetivos y el alcance de AYLAC, así como una explicación de la metodología y el proceso de trabajo que guiarán los esfuerzos de la Alianza en el futuro.
La Alianza Yuluca promovida por el Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC), es un esfuerzo colaborativo de las naciones que participaron en la Cumbre Latinoamericana y del Caribe de Turismo Sostenible del GSTC, que tuvo lugar en Santa Marta, Colombia, en mayo de 2024.
Su nombre proviene de la palabra indígena “Yuluca” de la comunidad Kogui de la Sierra Nevada de Colombia, y simboliza la unidad y la conexión entre la humanidad y la naturaleza, y refleja la fuerza colectiva y la diversidad cultural de los países participantes.
Su trabajo se fundamenta en el principio de que el turismo sostenible debe ser un esfuerzo coordinado, que reuna las fortalezas de los miembros para proteger y preservar los recursos naturales y culturales compartidos.
Noticias relevantes
-
Firman compromiso de colaboración Dreams Sands y Secretaría municipal de Ecología y Desarrollo Urbano
-
Impuesto para argentinos que viajan al exterior se aplaza al 2027
-
Vitrina Turística ANATO 2025: Un encuentro clave para la industria del turismo
-
El monitoreo de aves en Punta Sur resalta la rica biodiversidad de Cozumel y su importancia ecológica
-
FITUR Cruises presentará un variado programa de actividades y ponencias para profesionales y público general en IFEMA MADRID