En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo de aglomeraciones productivas en Colombia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Colombia Productiva, lanzó una nueva convocatoria que contempla una inversión de 4.000 millones de pesos colombianos en la estrategia ‘Territorios Clúster’. Este programa tiene como objetivo principal potenciar iniciativas clúster y facilitar el desarrollo de productos y servicios innovadores, sostenibles y con acceso a nuevos mercados.
Durante el anuncio, la ministra de Comercio, Industria y Turismo en Colombia, Diana Morales, enfatizó el compromiso del Gobierno del Cambio liderado por el presidente Gustavo Petro en promover la reindustrialización y el crecimiento económico sostenible en regiones que han sido históricamente marginadas. “Con esta inversión, ya hemos destinado más de 20.000 millones de pesos para apoyar iniciativas clúster en el país, herramientas fundamentales para fomentar el desarrollo regional”, afirmó Morales.
La convocatoria de cofinanciación, que se activó el 7 de octubre y cerrará el 7 de noviembre de 2025, permitirá a los proyectos de aglomeraciones y clústeres acceder a recursos de hasta 200 millones de pesos. Esta iniciativa se complementará con una convocatoria de asistencia técnica que se lanzará en noviembre, destinada a orientar estrategias de crecimiento y desarrollo en siete iniciativas adicionales.
Héctor Fuentes Durán, gerente general de Colombia Productiva e iNNpulsa Colombia, explicó que se espera impactar un total de 20 proyectos y 200 empresas a través de esta primera fase. Para participar, las iniciativas clúster deben incluir una entidad promotora o empresa ancla y al menos diez micro, pequeñas o medianas empresas. Un aspecto destacado es la inclusión de productores primarios y unidades productivas de la economía popular, marcando un hito en estas convocatorias.
El Gobierno del Cambio ha fortalecido el 60% de las iniciativas clúster registradas en el país, beneficiando a 101 de las 169 iniciativas existentes en sectores como servicios, moda, agroindustria y turismo. Gracias a esta estrategia, un número significativo de iniciativas ha podido expandir su oferta hacia mercados internacionales, mejorando así sus oportunidades comerciales.
Los interesados en participar pueden consultar los requisitos y postularse visitando la página web www.colombiaproductiva.com/territorioscluster. Con esta iniciativa, el gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo económico inclusivo y sostenible.
Noticias relevantes
-
Se fortalece la presencia global de México como destino turístico competitivo y diverso
-
El 37º Cancun Travel Mart se prepara para recibir a líderes de la industria turística
-
LittleBig Hospitality Group, un holding especializado en hospitalidad con experiencia internacional
-
VidantaWorld se incorpora a la red global de Preferred Hotels & Resorts con la acreditación de BON Park Hotel
-
La Cámara de Comercio Italiana en México Anuncia la Quinta Edición de Encuentro Creativo