El Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril de cada año para conmemorar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud, nos ofrece una oportunidad única para movilizar la acción en torno a un tema de salud específico que preocupe a las personas de todo el mundo.
El tema de nuestra campaña para el Día Mundial de la Salud de 2017 es la depresión.
La depresión afecta a personas de todas las edades y condiciones sociales y de todos los países. Provoca angustia mental y afecta a la capacidad de las personas para llevar a cabo incluso las tareas cotidianas más simples, lo que tiene en ocasiones efectos nefastos sobre las relaciones con la familia y los amigos y sobre la capacidad de ganarse la vida. En el peor de los casos, la depresión puede provocar el suicidio, que actualmente es la segunda causa de muerte entre las personas de 15 a 29 años de edad.
No obstante, la depresión se puede prevenir y tratar. Una mejor comprensión de qué es la depresión y de cómo puede prevenirse y tratarse contribuirá a reducir la estigmatización asociada a la enfermedad y conllevará un aumento del número de personas que piden ayuda.
Noticias relevantes
-
Busca Colombia fortalecer relación comercial con Venezuela con la reapertura de puentes de carga en Norte Santander
-
Ha generado obra del Tren Maya más de 114 mil empleos en el sureste mexicano
-
Inicia hoy el Segundo Foro y Exposición de Inversión Agrícola del Caribe
-
Toma protesta el Consejo Directivo 2022-2025 de AMEXME Capítulo Riviera Maya
-
Anuncia Las Bahamas misión de promoción “Bringing The Bahamas to you” para promocionar el destino a nivel mundial