El personal del Sistema DIF del municipio de Solidaridad, recibió reconocimientos por su participación en la capacitación “Cultura de Paz” de manos de la presidenta del organismo Rosita Escobedo Campos.
A través de esta capacitación el municipio se alinea a los pilares de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, al incluir la cultura de la paz como un medio para alcanzar el desarrollo sostenible, ya que fortalece el tejido social.
En representación de la presidenta municipal, Joel Francisco Suárez Góngora, secretario de Justicia Cívica y Convivencia Humana afirmó que Lili Campos Miranda fue impulsora de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Quintana Roo, para dar acceso a las personas físicas y morales a mecanismos alternativos de solución de controversias, procurando facilitar y promover en la sociedad una cultura de consenso, armonía en la convivencia y cultura de paz.
Rosita Escobedo, en tanto, enfatizó en la importancia de capacitar a los servidores públicos en la sana convivencia. “Como trabajadores sociales y como sociedad, la paz también nos permitirá tener un municipio con metas comunes, con un desarrollo ordenado y sostenible”, destacó.
Durante la entrega de reconocimientos estuvieron presentes la directora general del DIF, Adriana Cazales Durán; Heros Hiram Lara Velázquez, responsable de la Ruta de la Paz en Solidaridad, y Tayde Ivonne Criollo Hernández, instructora del Curso de Paz.
Noticias relevantes
-
Otorgará el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia 320 mil millones de pesos en créditos
-
Exige Cuba cese al bloqueo económico de Estados Unidos en Nueva York
-
Creció 6 por ciento la economía del sur de México durante el segundo trimestre del 2023
-
Participaron más de 5 mil cancunenses en las actividades de las Bibliotecas Públicas durante el 2023
-
Alistan Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2023 en Costa Rica