China tiene un mercado turístico estimado de 150 millones de personas cada año, de los que apenas 150 mil llegan a México, por la distancia, falta de vuelos directos y, principalmente desconocimiento, opinó el doctor Bai Yi, presiente de la Asociación China en la Península de Yucatán.
En entrevista, comentó que China es el segundo socio comercial de México; sin embargo, en turismo no sucede igual.
“México está en el top 10 de turismo y China tiene un mercado muy grande” comentó. “Pero aunque cada año sube el número de viajeros, no es mucho, por tema de visas, distancias, falta de vuelos directos y el desconocimiento de destinos como Cancún”.
En su opinión, los ciudadanos del gigante asiático que vienen a Quintana Roo quedan muy satisfechos por las playas y la atención.
Sobre la población residente en el estado, comentó que no pasan de mil personas, la mayoría en Cancún.
Por AGENCIA SIM
Noticias relevantes
-
Judith Rodríguez Villanueva: Una trayectoria de compromiso con la justicia en Quintana Roo
-
Una propuesta gastronómica de inspiración francesa, llega a Mérida, fusionando la cocina de Bretaña con sabores mayas
-
Cancún, vínculo perfecto entre belleza natural y turismo de romance
-
Acapulco, el destino turístico más visitado por nacionales en el Primer periodo vacacional de 2025
-
La Gobernadora Mara Lezama Espinosa y el Derecho al Agua en Quintana Roo