El programa “Aprende en Casa” del Gobierno Federal no alcanza todas las comunidades del Municipio de Lázaro Cárdenas, en donde decenas de familias permanecen sin corriente eléctrica, con la posibilidad de que sus hijos pierdan el ciclo escolar, afectado por el coronavirus, por falta de acceso a la tecnología.
Esas comunidades, normalmente rurales, carecen de energía eléctrica y, por consiguiente, no hay televisiones, o sistemas de cable o internet, para que los niños puedan tomar clases en línea y, peor aún, los padres de familia no cuentan con la suficiente educación académica para poder enseñar a sus hijos en esta cuarentena.
En este sentido la delegada de la comunidad de Constituyentes del 74, Manuela Chuc Dzib, señaló que, por cuenta propia, los alumnos repasan sus tareas desde sus cuadernos o libretas, pero extrañan ir a la escuela para ver a sus maestros y alumnos, porque no es lo mismo estar en casa, pues solo repasan lo que han visto en la escuela.
Dijo que solo en su comunidad existen más de 40 niños que no aprenden nada con la modalidad de aprender en casa por la falta de diversos servicios en las comunidades.
“La cuarentena se extiende hasta mayo y, en todo ese tiempo, no sabemos qué harán los alumnos, ya que no podrán aprender nada, se van atrasar y corren el riesgo de perder el ciclo escolar, o no sabemos qué pasará con ellos”, dijo la autoridad.
INFOQROO-JCG
Noticias relevantes
-
Nombran a María Jimena Lasa coordinadora de la recién creada Coordinación de Mujer es Poder
-
Se consolida Medellín como sede de empresas de tecnologías de la información
-
Intercambian más de mil juguetes bélicos en Cancún durante la tercera jornada “Juguemos sin violencia”
-
Anuncia Marcelo Ebrard su separación de la Secretaría de Relaciones Exteriores: buscará liderar los Comités de Defensa de la 4T de Morena
-
Se han registrado más de dos mil personas al Gran Fondo New York de Cozumel