En el Tianguis Turístico de México 2025, tuvimos la oportunidad de conversar con Israel “Wolf” Díaz, un destacado mixólogo y chef originario de Nayarit, quien compartió su experiencia en la promoción de la gastronomía de su estado en este evento binacional.
“Estoy muy contento de estar nuevamente en un tianguis. Este es mi noveno, aunque no han sido consecutivos. Esta vez es especial, ya que se lleva a cabo de manera binacional con Baja California y San Diego”, comentó Díaz, refiriéndose a los nuevos retos que ha enfrentado debido a las políticas arancelarias del actual gobierno estadounidense.
A pesar de estos desafíos, el chef Díaz y su equipo lograron llevar una representación significativa de la gastronomía nayarita, destacando su rica tradición en mariscos y bebidas. “Más que solo gastronomía, es la historia de un pueblo. Nayarit es rico en sabores y olores, y eso lo estamos mostrando aquí”, afirmó con orgullo.
Uno de los cócteles que presentó fue la “Sangre Cora”, un homenaje a la etnia Cora de Nayarit. “Este cóctel está elaborado principalmente con tequila, que proviene de la región. En Nayarit producimos un excelente tequila, aunque muchas personas no lo saben”, explicó Díaz. La bebida, además, incluye ingredientes autóctonos como la jamaica de Jala, canela, clavo y vino de mesa producido en la Meseta del Cielo, una región vitivinícola emergente en Nayarit.
Díaz se mostró entusiasta al compartir su trayectoria en el mundo de la gastronomía y la mixología: “Desde pequeño me gustaba cocinar para mi familia. A través de la cocina, siempre he buscado hacer sentir bien a quienes amo”. Aunque su carrera comenzó en la cocina, descubrió su verdadera pasión detrás de la barra, donde puede crear experiencias inolvidables para los demás.
Su participación en eventos internacionales, incluido representar a México en Fitur y preparar cócteles para la ONU, subraya la creciente presencia de la mixología mexicana en el ámbito global. “Es un momento emocionante, no solo para Nayarit, sino para todo México. La mixología ha evolucionado mucho, y estamos viendo un gran reconocimiento en el mundo”.
Díaz también reflexionó sobre el acceso de México a la guía Michelin y la importancia de la gastronomía nayarita: “Nayarit tiene mucho potencial, especialmente en destinos turísticos como Riviera Nayarit. Estamos trabajando en dar visibilidad a nuestra oferta culinaria”.
Para concluir, el mixólogo invitó a todos a disfrutar de la gastronomía de Nayarit, destacando los mariscos frescos, el popular pescado zarandeado y el delicioso ceviche. “No se pierdan la oportunidad de visitar nuestro stand y probar lo mejor de Nayarit”, concluyó, demostrando su compromiso con la promoción de su rica herencia culinaria.
La presencia de Israel “Wolf” Díaz en el Tianguis Turístico subraya la importancia de la mixología como parte integral de la cultura gastronómica mexicana, un puente para contar la historia y la esencia de su tierra. Sus redes sociales son una extensión de su trabajo, donde invita a cada amante de la buena comida y la bebida a sumergirse en el universo culinario de Nayarit.
Entrevista completa aquí
en Facebook
Noticias relevantes
-
Federico Gil: Un impulso al turismo desde Skal Isla Mujeres-Puerto Morelos en el Tianguis Turístico 2025
-
Convocatoria 2025 de Mexicráneos: “De Naturaleza Viva”
-
Claudia Horta: Sommelier y Winemaker que evoluciona el Vino Mexicano
-
Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el primer Tianguis Turístico Bilateral 2025
-
Quintana Roo celebra la historia con su Primer Equipo Profesional de Básquetbol Femenil