No estamos preparados para una verdadera educación en México, la falta de habilidades digitales por parte de los alumnos y maestros, la falta de una verdadera educación en línea y las clases a distancia (por televisión) no garantiza en lo absoluto el aprendizaje, estar frente a una pantalla no es educación, la educación en línea rompe con horarios, donde hay apoyos, ejercicios, plataformas abiertas para aprender contenidos, nada de eso se planeo, los niños se aburrirán, los padres se volverán locos atendiendo a sus hijos, el rezago educativo es preocupante, y este modelo a distancia hará la brecha educativa más grande entre los alumnos de escuela pública y privada.
Estamos frente a una excelente oportunidad de re inventar la educación, el gobierno no ha pensado en las personas con menos recursos, la educación a distancia es retroceder a la telesecundaria de los años ochentas , la educación debe estar centrada en el alumno, la era del ciberespacio nos hace apostar por educación en línea, rompiendo con horarios y pensando en la familia, no debemos depender del maestro, el alumno debe ser el centro, no hay herramientas y recursos para todos, algunos niños no cuentan ni con servicio de luz, pensemos en una nueva educación porque de seguir con educación obsoleta lo pagaremos caro y serán los niños quienes sufran estas consecuencias terribles.
La escuela de hoy debe adecuarse a todas las familias, apostaré por la educación en línea (e-learning), apostaré porque él gobierno haga llegar recursos digitales a todos los niños del país, apostaré por acceso a luz y conectividad de todos los niños de México, apostaré por una verdadera nueva educación.
Lic. Claudia Elena Díaz Lozano
Noticias relevantes
-
¡Prepárate para una noche legendaria en Cancún!
-
Tianguis Turístico 2025: Una edición histórica en México y Estados Unidos
-
Inauguración del Hotel 28 en el corazón de Cancún: Un nuevo concepto turístico
-
Anuncio de la construcción del nuevo C2 en la zona hotelera de Cancún por Mara Lezama
-
Humane Society International México se transforma en “Humane World for Animals” para fortalecer su impacto global