Con el objetivo de servir como vehículo de administración y fuente de pago para la operación, mantenimiento y conservación del Centro Integralmente Planeado de Cancún (CIP Cancún) y el Proyecto Turístico Integral de Cozumel (PTI Cozumel), autoridades del Gobierno de Quintana Roo, firmó el Contrato de Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística en el Estado de Quintana Roo (FOATQROO) con el grupo financiero Multiva.
El fideicomiso también involucra la operación y mantenimiento de plantas de tratamiento de agua residual y de compostaje en Cancún y Cozumel, Quintana Roo.
Mediante un comunicado de prensa, el Gobierno del estado explicó que se espera que el mecanismo permitirá el desarrollo de una infraestructura turística moderna, sostenible, resiliente y de calidad, respetuosa del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales, favoreciendo el desarrollo sostenible e integral y generando bienestar social.
Ademas, de este modo, el Gobierno del Estado cumple con los convenios de colaboración suscritos con Fonatur y Fonatur Infraestructura, con el objetivo de recepcionar la operación de los servicios que se prestan en el CIP Cancún y el PTI Cozumel, añade el comunicado.
La firma estuvo a cargo del Secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el Secretario de Finanzas y Planeación, Eugenio Segura Vázquez; y representantes del Banco Multiva, S.A., Institución de Banca Múltiple, grupo financiero Multiva, División Fiduciaria.
Noticias relevantes
-
Firman compromiso de colaboración Dreams Sands y Secretaría municipal de Ecología y Desarrollo Urbano
-
Ichkabal abrirá sus puertas al mundo: INAH y Ejido Bacalar firman histórico convenio para impulsar el turismo
-
Jalisco: Un destino turístico en crecimiento durante el Invierno 2024
-
El futuro del turismo en México: Perspectivas para 2025
-
Impuesto para argentinos que viajan al exterior se aplaza al 2027