Este fin de semana continuó la recolección de sargazo en la zona de playas en Solidaridad, actividad a la que en esta ocasión se sumaron empleados del Ayuntamiento perteneciente a diversas direcciones, personal de los hoteles Royal y Porto Real, además de empleados de la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), quienes recolectaron poco más de 100 toneladas del alga marina.
A partir de las 6.30 de la mañana comenzaron las labores usando bieldos, carretillas, tractores pequeños y grandes que se encargaban de trasladar el material marino a volquetes que llevaban el sargazo a los sitios autorizados para su depósito.
Sobre las estrategias que implementa el gobierno municipal para enfrentar este problema, el director de la Zofemat, Ulises Gavía Díaz, informó que la dependencia cuenta con 60 ó 70 trabajadores que realizan esa labor en forma permanente para captar el alga que recala en la playa, la cual se retira de forma manual y mecánica.
Los fines de semana se suman a estas labores trabajadores del Ayuntamiento, de diversas direcciones, personal de los hoteles de la zona costera y voluntarios dispuestos a apoyar en estas labores.
Sin embargo, debido a que el recale del alga es constante, la Federación envió dos barcos de La Marina que ya se encuentran en altamar apoyando en estos trabajos para captar el alga antes de que llegue a las costas y las fuerzas armadas empezaron la construcción de barcazas especializadas en su retiro.
Gavía Díaz explicó que “la captura del sargazo en el mar es más práctica, económica y sustentable” y dijo que se calcula que mediante ese sistema se recolecte 60 ó 70% de lo que llega y el resto se captará en tierra, en la zona de playas, como se está haciendo.
En las próximas dos semanas vamos a colocar barreras anti-sargazo en 21 puntos estratégicos donde recala en mayor cantidad el alga marina, explicó el funcionario. Esto ayudará a evitar la mala imagen que genera el sargazo en varias playas de Solidaridad.
Además, confirmó que las embarcaciones camaroneras disponibles en la zona trabajarán en la atención de este problema, aprovechando la veda del crustáceo.
Según dijo, de los 101 puntos de playas públicas, solo 21 tienen afectación y el resto de la zona costera luce limpia.
Por INFOQROO
Noticias relevantes
-
Cancún será sede de la Expo RH 2023
-
Reconoce el Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior en Derecho programa académico quintanarroense
-
ADO aeropuerto estrena unidades para contribuir con una movilidad eficiente en Quintana Roo
-
Van 15 ediciones de las Jornadas de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!”
-
Otorgará el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia 320 mil millones de pesos en créditos