La industria de la Construcción pasa por una crisis severa en Quintana Roo al no haber obras que saquen a flote a las empresas que empleen a miles de personas, externó Pedro Santos.
El ex dirigente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Quintana Roo, Pedro Santos, agregó que esta carencia de obras y proyectos implica a los tres niveles de gobierno y a la iniciativa privada.
Explicó que los impactos negativos en el sector de la construcción han llegado a tal grado que ha tenido que despedir al personal, ya que no hay flujo de efectivo para pagarles sus sueldos a la quincena y en lugar de quedarles a deber, mejor los han liquidado.
En Quintana Roo hay aproximadamente 320 empresas afiliadas a la CMIC y gran parte de éstas, a decir de sus propietarios y directivos atraviesan por una difícil situación que hasta les ha llevado a recurrir a préstamos y a la venta de maquinaria, con tal de tener recursos para costear su operatividad.
Añadió que hasta ahora no ven otra salida que seguir esperando que las bolsas federales lleguen a Quintana Roo, para que los gobiernos activen obras de infraestructura, como las de tipo acuífero, de construcción de escuelas y los constructores locales puedan participar en las licitaciones y salir del bache por el que pasan.
Por INFOQROO
Noticias relevantes
-
La llegada del crucero “Star of the Seas” impulsa el desarrollo turístico de Quintana Roo
-
Mara Lezama presenta su Tercer Informe: avances y transformación en Quintana Roo
-
Cancún se prepara para la Danza Butoh
-
Inauguración de la exposición “Cobá: A más de 50 años de investigación arqueológica” en Cancún
-
Fortalecen servicios migratorios para proteger el turismo en Quintana Roo