La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) expresó su confianza en que la reunión de este miércoles entre los presidentes de México y los Estados Unidos, Andrés Manuel López Obredor y joe Biden, contribuirá a generar un entorno de mayor confianza hacia fuera y hacia adentro de la nación.
“La confianza es un factor altamente necesario para promover la llegada de más inversiones al país, lo que significa la creación de un mayor número de empleos y oportunidades para México. Vemos con preocupación que en los últimos años algunas acciones de colaboración bilateral han perdido fuerza; particularmente, en materia de seguridad y de combate al crimen organizado un ejemplo es la desarticulación de la unidad de investigaciones especiales que colaboraba con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA)”, señala la COPARMEX en un comunicado publicado en su sitio web.
El texto señala que la Confederación está convencida de que el binomio México-Estados Unidos conforma un esquema dinámico, complejo y multidimensional, en el que además “influyen factores que van desde lo local a lo nacional y desde lo regional a lo global; de ahí la importancia de que la agenda que se construya en torno a esta visita debe gozar de una perspectiva integral, multidimensional y transversal”.
Así mismo, celebran “el diálogo de primer nivel que se suscitará pues contribuye a construir confianza que atrae inversión y a robustecer el entretejido de los lazos de unión en lo económico, lo político y lo social para lograr las transformaciones y los grandes cambios que se necesitan en la frontera compartida entre México y Estados Unidos”.
“Reconocemos que desde el Gobierno de México se realicen acciones para robustecer la relación entre ambas naciones, para que a partir del diálogo se alcancen resultados, estrategias y acciones concretas que contribuyan a dar solución a los retos comunes que existen en materia económica, de migración, seguridad, combate al tráfico de armas y droga. La propuesta de COPARMEX es poner en el centro de la toma de decisiones a las personas”, añaden.
Noticias relevantes
-
Puente Vehicular Nichupté avanza con un 81%
-
ProDominicana participa en la feria NSA 2025
-
México recibe 39.4 millones de visitantes internacionales en el primer semestre de 2025
-
Guadalajara se prepara para el Mundial 2026
-
Los productores de banano colombianos ven la sostenibilidad como un objetivo clave