Por Patricia Ramírez
@frasesfunestas
Con la creación de un sitio web en el que se de cauce a comentarios, aportaciones y denuncias ciudadanas sobre temas turísticos, se podría ciudadanizar el contenido del Atlas Turístico de México.
El Subsecretario de Planeación y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal, Simón Levy, anunció en días pasados a través de su cuenta de twitter que el gobierno federal va “por la evolución del Atlas Turístico de México” mediante la creación de una “plataforma de todo el ecosistema del turismo”.
“Eventos, congresos y convenciones, iniciativas turísticas, accesos públicos a playas serán parte e la nueva plataforma dinámica y pública”, señala un tuit de Levy publicado el 14 de enero en su cuenta @SimonLevyMx.
En otro tuit, publicado el mismo día, explicó que hasta ahora “el Atlas Turístico de México se nutre de información oficial” pero que a partir de la plataforma se va “a ciudadanizar” para crear “inteligencia pública y el ecosistema turístico”.
Así mismo, anunció la realización de un Hackaton Turístico “donde emprendedores impulsarán el desarrollo colaborativo de software”.
A la sugerencia del usuario Alberto Schneider (@AlbertoSchnei13) de abrir un sitio para hacer denuncias, Levy respondió que el Nuevo Atlas Turístico será ese sitio.
“Ese es justo el mensaje del tuit, el nuevo #AtlasTurístico será ese sitio”, señala el mensaje publicado en la línea de tiempo del funcionario el 14 de enero.
De entre los tuits publicados por Levy en torno al Atlas Turístico de México, el más popular fue el que invitó a denunciar accesos públicos a playas cerrados a la ciudadanía y que fue lanzado el mismo 14 de enero. A la fecha de la publicación de esta nota, este tenía más de 10 mil interacciones de la cuales 6 mil 427 eran “me gusta”, 3 mil 679 retwits, y 540 comentarios, principalmente denuncias ciudadanas sobre diferentes accesos públicos cerrados en todo el país.
Noticias relevantes
-
Lanzan Samanez y Emilia Vega “Nada de Nada” sencillo romántico
-
Arribo del Utopia of the Seas a Cozumel
-
Festival del Viento 2025, una aventura deportiva en Nayarit
-
Prefieren el 60 por ciento de los mexicanos trabajos en modelo híbrido para estar más tiempo con la familia
-
Registró México llegada de 6 millones 121 turistas extranjeros en el primer trimestre del 2025