Manuel Aldrete Terrazas, director ejecutivo de Chicza, dio a conocer que el consorcio ha comenzado el proceso para obtener la denominación de origen del chicle maya. Esperan que esto dé un impulso a sus productos y que puedan incluso llegar a más mercados internacionales.
“Chicza ya hace la gestión para la denominación del chicle maya, que será denominación regional peninsular, como en el caso del habanero”, subrayó en entrevista el empresario.
La intención, externó, es que este ejemplo sirva para que los productos puedan llegar a mercados internacionales.
“Lo importante es que los productores se apropien de sus propios proyectos; no es que llegue el proyecto gubernamental y que pregunten quién va a querer borregos y se ponen en la fila todos; aquí me interesa que mi parcela abandonada se vuelva productiva o que en el futuro tenga un negocio que pueda considerarlo mío y que me pude asociar con otros productores; y el producto del trabajo se reflejará en la economía familiar”, finalizó.
Por AGENCIA SIM
Noticias relevantes
-
Cosechan luchadores quintanarroenses 20 medallas en Olimpiada Nacional
-
La Hidromiel, un viaje al pasado y su resurgimiento en México
-
Mil 035 ciclistas participan en L’étape Cancún By Tour de France
-
Entrevista con el Mixólogo Israel “Wolf” Díaz en el Tianguis Turístico de México 2025
-
Claudia Horta: Sommelier y Winemaker que evoluciona el Vino Mexicano