Manuel Aldrete Terrazas, director ejecutivo de Chicza, dio a conocer que el consorcio ha comenzado el proceso para obtener la denominación de origen del chicle maya. Esperan que esto dé un impulso a sus productos y que puedan incluso llegar a más mercados internacionales.
“Chicza ya hace la gestión para la denominación del chicle maya, que será denominación regional peninsular, como en el caso del habanero”, subrayó en entrevista el empresario.
La intención, externó, es que este ejemplo sirva para que los productos puedan llegar a mercados internacionales.
“Lo importante es que los productores se apropien de sus propios proyectos; no es que llegue el proyecto gubernamental y que pregunten quién va a querer borregos y se ponen en la fila todos; aquí me interesa que mi parcela abandonada se vuelva productiva o que en el futuro tenga un negocio que pueda considerarlo mío y que me pude asociar con otros productores; y el producto del trabajo se reflejará en la economía familiar”, finalizó.
Por AGENCIA SIM
Noticias relevantes
-
Lanzamiento del “Pase de Movilidad Turística” en Quintana Roo
-
Ceremonia de Entrega de la Medalla Liderazgo Anáhuac en Comunicación 2025
-
Impulsan el crecimiento ordenado y sustentable de las ciudades de Quintana Roo
-
INAUGURAN LA EXPOSICIÓN “DESTINO: LIBERTAD. LA RUTA DE LA TRATA DE PERSONAS”
-
El mejor espectáculo de la ciudad estrena nueva ubicación