El Instituto del Pueblo Maya y Comunidades Indígenas (Inmaya), productores y artesanos de distintas comunidades del municipio, realizaron este día la Feria de la Pitahaya 2019, en la localidad de Tihosuco.
La directora del Inmaya, Amada Moo Arriaga, señaló que este tipo de actividades tiene como objetivo potencializar la producción del campo a través de la creación de espacios para la compra y venta, pero sobre todo crear espacios para el intercambio de experiencias y la consolidación y búsqueda de mercados en los que los productores puedan vender.
Reconoció la labor de los productores de todas las comunidades mayas y señaló que dichas acciones son necesarias para lograr el posicionamiento a nivel local, regional y nacional de dichos productos.
Por su parte el presidente de la feria Armando Poot Chablé, agradeció el gesto del Gobierno del Estado, que a través del Inmaya, genera espacios para que los productores puedan vender sus productos y conocer nuevas técnicas de cultivo y producción.
Al evento asistieron más de una decena de productores, así como representantes del gobierno estatal, e instancias no gubernamentales quienes disfrutaron de la gran variedad de productos hechos y cosechados por manos mayas.
Por INFOQROO
Noticias relevantes
-
Alista Ricardo Muñoz Zurita festivales gastronómicos para 2024 en su restaurante de Cancún
-
Continúa en Cancún el conteo de los 16 días de Activismo contra la Violencia de Género
-
Inauguran el primer Resort Todo Incluido de Tulúm
-
Ingresa compañía de origen quintanarroense al Top+America 2023
-
Premian a ganadores del concurso de Cortometraje sobre Transparencia ‘Dímelo en Corto’