Durante el mes de septiembre, el índice de las Remuneraciones Totales en México cayó 17.1 por ciento y el del Personal Ocupado Total bajó 15.3 por ciento en México, informó esta semana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) al presentar los principales resultados de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS), que considera 102 conjuntos de actividades económicas relacionadas con los Servicios Privados no Financieros.
El documento señala también que, a tasa anual, el índice agregado de los Ingresos Totales reales por Suministro de Bienes y Servicios aumentó 5.1 por ciento y el de los Gastos Totales por Consumo de Bienes y Servicios avanzó 0.1 por ciento.
Con cifras desestacionalizadas, el informe señala que durante septiembre de 2021 los Ingresos Totales reales por Suministro de Bienes y Servicios de los Servicios Privados no Financieros descendieron 0.1 por ciento, el Personal Ocupado Total se redujo 2.7 por ciento, las Remuneraciones Totales reales 0.8 por ciento y los Gastos Totales por Consumo de Bienes y Servicios disminuyeron 1 por ciento con respecto a agosto.
Noticias relevantes
-
Celebración del 108 Aniversario de la Constitución de 1917: Un compromiso con los Derechos de Todos los Mexicanos
-
Jalisco listo para ser el mejor anfitrión de la Copa Mundial de Fútbol 2026
-
ProDominicana fortalecerá relaciones comerciales en Fruit Logística 2025
-
Quintana Roo envía un contingente de elementos a la frontera norte de México
-
El 17 de febrero iniciará la distribución de las tarjetas para becas “Rita Cetina”