Con el objetivo de fortalecer y brindar un mayor impulso al emprendimiento de proyectos productivos que puedan desarrollar las mujeres en la zona rural del estado de Quintana Roo, se llevaron a cabo talleres para el emprendimiento de proyectos productivos en las comunidades de Zafarrancho, San Carlos y Pozo Pirata pertenecientes al municipio de José María Morelos, logrando beneficiar a 102 personas.
Los talleres forman parte del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género 2022 y son llevados a cabo por el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) que busca compartir con las participantes herramientas teórico-prácticas que les permitan el desarrollo de propuestas a nivel local.
Las mujeres de zonas rurales se incorporan a proyectos productivos que representen para ellas una alternativa de empleo remunerado, tienen que estar basados en las condiciones económicas, sociales y culturales que tenga este grupo poblacional, garantizando cierto éxito en los emprendimientos que ellas inicien o en los que se involucren.
Mediante este taller se entregaron diversos datos y aspectos del empoderamiento económico de las mujeres, además de trabajar en la identificación de programas que brinden apoyo a las mujeres.
Tambien se brinda las herramientas de mercadotecnia para promocionar productos y así como orientación sobre cómo transitar de la informalidad al comercio formal; y datos importantes sobre los derechos de la mujer y el empoderamiento económico.
Noticias relevantes
-
Samantha Frachey, ejemplo de evolución en la industria hotelera en Quintana Roo
-
Confianza Inversionista Impulsa la Cuarta Transformación en el Turismo de Quintana Roo
-
SEDETUR y Airbnb están trabajando juntos para expandir las opciones turísticas en el Caribe Mexicano
-
Barómetro 2025, México se ha convertido en el tercer país más atractivo para la inversión extranjera directa (IED) de España
-
Inician ceremonia de solsticio de verano