Académicos de la Universidad Autónoma de Chapingo, líder nacional en enseñanza agrícola asesoran en esta cabecera municipal a campesinos de la zona maya quintanarroense, a través del curso “Producción de Cultivos en el Esquema Orgánico”, a fin de mejorar la producción en los cultivos del maíz de la región.
El encargado de impartir la asesoría fue el subdirector general de Investigación de la Universidad Autónoma de Chapingo, Gerardo Noriega Altamirano, quien por más de una hora explicó las principales causas del estatus del cultivo de esta semilla en la zona.
Explicó que el maíz morelense sí tiene potencial, sin embargo, el descuido ha impedido que produzca al cien por ciento, dando por una planta de maíz sólo uno de ocho posibles mazorcas, lo que ha llevado al municipio a dejar de ser el Granero del Estado, como solía ser considerado.
Asimismo, luego de ver la problemática de las platas de maíz en esta zona, dio las asesorías pertinentes para resolverla y mejorar la situación de casi todos los campesinos en sus milpas.
Por INFOQROO
Noticias relevantes
-
Inauguración del Centro de Autismo DIF-Teletón Cancún: Un espacio de esperanza e inclusión
-
El “Desayuno del Sombrero” para recaudar fondos y fortalecer los Programas Sociales del Sistema DIF.
-
Celebración del 55 Aniversario de Cancún: Un Mes de cultura y unidad
-
Convocatoria Abierta para los Concursos de Dibujo Infantil y Cineminutos del 13° Festival de los Océanos
-
Entrega de vialidad en Playa del Carmen: Un Compromiso con la Comunidad de Makaro Riviera Maya