Como parte de las estrategias para conocer, detectar y prevenir todas las modalidades de la trata de personas, la Secretaría de Gobierno de Quintana Roo realizó una caminata este fin de semana en Chetumal en el marco la conmemoración del Día Internacional contra la Trata de Personas.
El recorrido, abarcó las principales avenidas de la capital del estado, y contó con la participación del fiscal general del Estado, Francisco Montes de Oca, además de representantes dependencias estatales y de organizaciones de la sociedad civil.
También se realizó la toma de la fotografía conmemorativa, en la que los integrantes del contingente escenificaron el Corazón Azul que representa la tristeza de quienes sufren la trata, al tiempo que nos recuerda la insensibilidad de aquellos que compran y venden a otros seres humanos.
Durante la Caminata contra la Trata de Personas, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Elías Antonio Prado Laguardia, afirmó que es a través de una Comisión Interinstitucional como se definen las estrategias para la prevención y combate de este ilícito en Quintana Roo, con el apoyo de instancias federales e internacionales, se realizan acciones contra el delito de trata de personas.
Como parte de la conmemoración, se impartió la conferencia magistral “La trata y formas de explotación de las personas”, a cargo de la directora de Estrategia Legal e Integral A.C. Internacional, María Teresa Paredes Hernández, en el quiosco del Parque Bicentenario.
Noticias relevantes
-
Confianza Inversionista Impulsa la Cuarta Transformación en el Turismo de Quintana Roo
-
SEDETUR y Airbnb están trabajando juntos para expandir las opciones turísticas en el Caribe Mexicano
-
Inician ceremonia de solsticio de verano
-
Supervisan equipos médicos avanzados en Playa del Carmen
-
Cozumel Celebra a Papá con Ritmo y Alegría en “Cana al Aire”