Por unanimidad, la Cámara de Diputados avaló modificaciones a las leyes Orgánica de la Administración Pública Federal, del Sistema Nacional de Información, Estadística y Geográfica, la Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, del Banco de México y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que cumplan con el principio de paridad de género.
Los cambios establecen que se deberá cumplir con el principio de paridad de género en el nombramiento de las secretarías de Estado, la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Junta de Gobierno del Banco de México y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
El dictamen de la Comisión de Igualdad de Género señala que la paridad, como principio constitucional, tiene como finalidad la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en respuesta a los compromisos internacionales y nacionales para la inclusión de las mexicanas en espacios de toma de decisiones.
Destaca que es necesaria una participación paritaria real y efectiva de las mujeres en espacios de toma de decisión, por lo que garantiza que ellas ocupen espacios en un 50 por ciento. Sin discriminación ni violencia política se podrá avanzar en esta materia, cita el documento.
Sostiene que la finalidad de las reformas radica en establecer un lenguaje incluyente que destaque el papel de las mujeres en los espacios de toma de decisión, tanto de la administración pública federal como en los órganos constitucionales autónomos.
Las modificaciones se enviaron al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
Noticias relevantes
-
Impulsan en la Universidad del Caribe el empoderamiento de mujeres en comunidades rurales con curso en línea
-
Promueven inclusión en Playa del Carmen durante el Foro de Discapacidad y Deporte
-
Suman esfuerzos la Confederación Patronal de la República Mexicana y el Tec de Monterrey para proponer soluciones a los retos de México
-
Asciende a casi 45 millones de pesos el Programa de Inversión Anual en Puerto Morelos
-
Propone la Secretaría de Turismo de México 64 recorridos turísticos vinculados al Tren Maya