Para la próxima temporada de avistamiento del tiburón ballena en aguas de Quintana Roo, la Dirección General de Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), prevé que se otorguen 260 permisos, es decir, la misma cantidad que este año, además de aplicar la estrategia de intercalar los horarios de recorridos.
Respecto a la estrategia utilizada por primera vez en este 2015, algunos touroperadores de Holbox, Isla Mujeres y Puerto Juárez, no estuvieron de acuerdo, ya que expusieron que esto implicaba menos ganancias para ellos, pues no salían todos los días.
De acuerdo con el Plan de Manejo impuesto por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en la Reserva de la Biosfera de Tiburón Ballena, la carga no debe sobrepasar el número de visitas de más de 260 personas en el mismo punto.
La Conanp ha expuesto que cada embarcación debe contar con una carga máxima de 10 personas y en caso de que sobrepase este número, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente(Profepa) deberá interponer sanciones que van desde los 10 mil salarios mínimos.
No obstante, en caso de que se encuentren embarcaciones que no cuenten con la autorización otorgada por la Dirección General de Vida Silvestre, estas serán sancionadas.
La Dirección General de Vida Silvestre informó que esta estrategia implementada en 2015 será evaluada junto con la Conanp para verificar si será la manera en la que se trabajará de manera definida para los próximos años, hasta que el plan de manejo sea actualizado.(Agencias)
Noticias relevantes
-
Refuerzan relaciones Cancún y China
-
Arranca en la Universidad Autónoma de Quintana Roo la Jornada de Mercadotécnica Mercafest 2025
-
Participan más de 30 empresas en la cuarta jornada de Vinculación de la Universidad del Caribe
-
La marca Cancún brilla en Nueva York con una estrategia de Street Marketing
-
Quintana Roo celebra la historia con su Primer Equipo Profesional de Básquetbol Femenil