En el tercer trimestre de 2024, la economía mexicana aceleró su crecimiento, superando el desempeño de los últimos cuatro trimestres.
Asi lo indicó mediante un comunicado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el que atribuyó el resultado a niveles récord de inversión y un consumo privado robusto, reflejando la confianza en la solidez económica del país.
El documento señala que el crecimiento se debió a que la economía se recuperó en el trimestre luego de choques de oferta que limitaron su capacidad. En el promedio del año, se registró un aumento de 1.7 por ciento anual.
Así mismo, el mercado laboral continuó mostrando mejoras significativas, con la tasa de desempleo en mínimos históricos y un crecimiento sostenido de los salarios reales, fortaleciendo el consumo y apoyando la economía familiar.
Respecto a las finanzas públicas cerraron el tercer trimestre con un desempeño sólido, en línea con las proyecciones anuales aprobadas por el Congreso de la Unión.
Por su parte, la recaudación tributaria aumentó 5.3 por ciento en términos reales, mientras que la inversión en infraestructura registró un alza histórica de 16.6 por ciento, el mayor crecimiento desde 2014.
Además, la deuda pública se mantuvo en un nivel sostenible del 49.3 por ciento del PIB, lo que asegura que México conserve un acceso favorable a los mercados internacionales y fortalezca su posición fiscal entre las economías emergentes.
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay
Noticias relevantes
-
Tianguis Turístico 2025: Una edición histórica en México y Estados Unidos
-
Anuncio de la construcción del nuevo C2 en la zona hotelera de Cancún por Mara Lezama
-
Humane Society International México se transforma en “Humane World for Animals” para fortalecer su impacto global
-
Firman convenio para implementar “Plataforma Ciudadana de Denuncias” en Cancún
-
Celebran el CXII Aniversario de la Creación del Ejército Mexicano en la Ciudad Militar de Quintana Roo