El delegado Regional del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Raúl Bermúdez Arreola, destacó el proyecto del Tren Maya cuyos resultados, dijo, serán vistos de manera inmediata, pues su inicio de obras generará, solamente en los primeros tramos, de dos a tres mil empleos por campamento.
Asimismo, 16 mil compartidos entre Yucatán y Tulum, así como contrataciones a diversas empresas y diferentes rubros como el técnico e ingeniería.
En un comunicado, el funcionario añadió que todos los empresarios que deseen invertir en este plan, serán totalmente bienvenidos, pues además de la gran aportación que este medio de transporte le dará al estado, los sectores crecerán a favor de este, con la construcción de la central de abastos de la Península y la fracción industrial que impactará de manera positiva al territorio del sureste.
Quintana Roo, para Raúl Bermúdez, será el sitio más beneficiado, pues tan solo el Municipio de Benito Juárez, contará con el mayor número de estaciones y las más importantes en toda la línea ferroviaria de este proyecto, además de los subsidios para los residentes que utilizarán el tren como un metro de transporte básico.
En cuanto a los presuntos, eventuales daños ambientales señalados para el proyecto, añadió que gracias a los estudios, las encuestas en las zonas mayas y sus habitantes, así como la asesoría de expertos y científicos, han impedido afectaciones a la flora y fauna de la península, los cuales les ayudan a identificar las zonas “por las que no deben pasar”.
Bermúdez Arreola calculó que las obras del proyecto terminen en 24 meses, pese a la pandemia que atraviesa el país, en la que por supuesto trabajan apegados a las reglas de la Secretaría de Salud, el gobierno y el municipio.
Finalmente, explicó que las dos formas en las que transitará el tren: eléctrica e híbridamente, con salidas cada once minutos en las estaciones de Cancún y conforme vaya creciendo la demanda, modificarán las modalidades de tránsito del medio de transporte.
De acuerdo con información que proporcionó, la ruta del ferrocarril circulará por 84 municipios de México, de los cuales Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Puerto Morelos, Playa del Carmen Solidaridad, Chetumal, Tulum y Felipe Carrillo Puerto se sumarán a la lista.
Infoqroo
Noticias relevantes
-
INM y ATDT Impulsan la Digitalización del Proceso Migratorio para Mexicanos en el Extranjero
-
Quintana Roo, primer estado del país en recibir el Registro Único del Deporte para sus 11 municipios
-
La Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano presenta el XXIII Encuentro Internacional de Relaciones Públicas
-
AHRM e IMIPAS firman acuerdo para mitigar el arribo masivo de sargazo al Caribe Mexicano
-
HABILITAN DOS NUEVOS ACCESOS GRATUITOS A PLAYAS DE TULUM EN EL PARQUE DEL JAGUAR
