CIUDAD DE MÉXICO. –
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) removió una legislación histórica aprobada en la administración de Obama.
La regulación tiene como objetivo proteger la Neutralidad de la Red: en términos simples esto significa que todo el flujo de información que hay a través de internet debe de ser tratado igual por tu proveedor de servicio de internet (PSI).
Así, los PSI no pueden darle prioridad de velocidad de internet a unas compañías sobre otras, ni cobrar tarifas preferenciales para poder ingresar a alguna página o utilizar una app.
Esto puede verse actualmente en México, a cierta escala, con algunos de los planes de las compañías telefónicas.
El ejemplo más simple es que algunas ofrecen ‘datos ilimitados’ en redes sociales como Twitter, Facebook o WhatsApp.
En países como Portugal esto se ha expandido a los servicios de internet para el hogar, y cuentan con tarifas especiales para datos ilimitados a ciertos sitios como Netflix, Youtube o inclusive para revisar el correo electrónico.
Noticias relevantes
-
Impactó el Programa de Voluntariado Ambiental de Hoteles City a más de 73 mil personas durante el 2023
-
Se integra Québec al Consejo Global de Turismo Sostenible
-
PAQUETE-CULTIVES: Spirit
-
Designan a la Milpa Maya Peninsular como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial según la FAO
-
Celebran el Día Internacional de las abejas en el hotel Bahía Príncipe de la Riviera Maya