Alrededor de 600 metros de barrera antisargazo, se instalaron esta semana en Tulum, que representa aproximadamente el 25 por ciento de dos mil 350 metros que se instalarán como parte de la estrategia para la atención al problema, también se instala un “muerto” para destacar una barca sargacera y evitar que el material marino llegue a las playas.
De acuerdo a las autoridades del estado de Quintana Roo y Federales, si las condiciones del clima lo permiten, este trabajo deberá quedar listo en los próximos 8 o 10 días
El almirante Alejandro López Zenteno, quien durante los últimos años estuvo a cargo de la estrategia por parte de la Secretaría de Marina, dio a conocer que las condiciones climáticas actuales han permitido registrar un decremento de sargazo en las playas, las que han lucido limpias y con el color característico que las han convertido en la belleza natural, orgullo quintanarroense.
La Secretaría de Marina adquirió recientemente ocho bandas anfibias que serán instaladas en lugares con se estanca y acumula el sargazo, para su recolección inmediata, lo que evitará que se descomponga en las playas y genere lixiviados dañinos para el medio ambiente marino.
De estas bandas anfibias, dos se han destinado para Cancún, dos a Playa del Carmen, dos en Cozumel y otras dos en Mahahual.
El gobernador Carlos Joaquín expresó que los pronósticos semanales permiten planea y programar la limpieza del alga, principalmente en zonas donde hay problemas especiales, como el caso de Tulum y Mahahual.
Noticias relevantes
-
Entrega Grupo Piñeiro los premios “Mas Ecocéntricos” en el marco de la Feria Internacional de Turismo Fitur 2023
-
CHEFS UNIRÁN SU TALENTO EN EL PUERTO MORELOS OPEN HOUSE
-
“Experiencia del Futuro”, la nueva generación de restaurantes McDonald´s llega a Quintana Roo
-
Promueven cultura de paz en Cancún con jornada de Proximidad en la Supermanzana 110
-
Colaborará el Instituto de Calidad Turística Española en proyecto para impulsar calidad en el servicio de Puerto Rico