Ante el inicio de la temporada de captura de langosta, el gobierno municipal, por conducto de la Dirección de Promoción Pesquera y en coordinación con Ely García Molina, encargado de la Cámara Hiperbárica, impartió un curso-taller denominado “Prevención para evitar descompresiones” a los hombres del mar, de las diferentes cooperativas pesqueras de la ínsula.
Policarpo Pastrana Portillo, director de la dependencia mencionada, explicó que el riesgo de sufrir la enfermedad por descompresión se agrava con factores como la deshidratación, esfuerzo, fatiga, aumento de presión (es decir, la profundidad de la inmersión), por lo que, con este tipo de cursos, el gobierno municipal busca prevenir los casos de pescadores descompresionados.
“Con la intención de evitar o por lo menos reducir los incidentes por descompresión, presentamos este taller a los integrantes de las diferentes cooperativas pesqueras, como medida de prevención, pues aunque Isla Mujeres se ha ido desarrollando, sigue siendo un pueblo pesquero, por lo que es importante que los pescadores tomen las medidas correspondientes para evitar enfermedades por descompresión”, precisó Pastrana Portillo.
Por INFOQROO
Noticias relevantes
-
Dan seguimiento México y Caricom a la iniciativa de Cooperación para la Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático en el Caribe
-
Trasladarán al Parque Leona Vicario de Playa del Carmen el mercado artesanal “La Plaza de Playa”
-
Instalan en el Caribe el primer Blue Justice Hub contra los delitos pesqueros
-
Celebran el Día del Artesano en Puerto Morelos
-
Impulsan en la Universidad del Caribe el empoderamiento de mujeres en comunidades rurales con curso en línea