El Instituto Municipal de la Mujer (IMM), distribuye un volante con el “Violentómetro”, que tiene como objetivo visualizar el grado de las diferentes manifestaciones de violencia ocultas en la vida cotidiana y que muchas veces se confunden o son desconocidas.
Este material simula una escala de violencia gradual, en el cual se inicia señalando las manifestaciones más sutiles, posteriormente las más evidentes y, en el último rubro, las manifestaciones de maltrato más extremas.
En el “Violentómetro” se pueden encontrar tipos de violencia como bromas hirientes, chantajes, mentiras, engaños, ignorar, celar, culpar y posteriormente descalificar, ridiculizar, ofender, humillar en público, intimidar, amenazar, entre otras, hasta llegar a violar, mutilar o asesinar.
El Instituto Municipal de la Mujer trabaja con niñas, adolescentes y adultas para prevenir y erradicar la violencia, que al día de hoy las mantiene en la opresión e injusticia, por lo que es importante mantener el acercamiento hacia las mujeres por medio de pláticas y talleres con perspectiva de género, para influir de manera positiva entre la población femenina.
Por REDACCIÓN
Noticias relevantes
-
Inicia operaciones el aeropuerto de Tulúm con vuelo proveniente de Monterrey
-
Alista Ricardo Muñoz Zurita festivales gastronómicos para 2024 en su restaurante de Cancún
-
Continúa en Cancún el conteo de los 16 días de Activismo contra la Violencia de Género
-
Inauguran el primer Resort Todo Incluido de Tulúm
-
Ingresa compañía de origen quintanarroense al Top+America 2023