A fin de contribuir en la comunicación y búsqueda de acuerdos con los núcleos agrarios para la gestión de los terrenos necesarios para el desarrollo de la obra del Tren Maya, el presidente municipal Víctor Mas Tah sostuvo en su oficina una reunión de trabajo con funcionarios de la Procuraduría Agraria.
En la reunión participaron el director general de Conciliación, Luis Jiménez Guzmán, el coordinador Peninsular de Enlace Interinstitucional, Juan Bosco García Galán y el secretario general del Ayuntamiento, Enrique Rodríguez Luna.
Para el presidente municipal, los acuerdos alcanzados fueron muy importantes porque se establecieron líneas de acción generales para procurar el desarrollo de las comunidades y campesinos de la región.
La colaboración entre los tres órdenes de gobierno es indispensable en este proyecto y acordamos impulsar una política en la cual los pueblos originarios y núcleos agrarios por donde se proyecta pase el Tren Maya, sean consultados, se respeten a plenitud sus derechos y reciban los beneficios en condiciones de equidad, indicó.
Víctor Mas Tah, refirió, que el Tren Maya tendrá un impacto favorable en la economía desde su fase constructiva, toda vez que para Quintana Roo el Presidente de la República anunció una inversión cercana a los 40 mil millones de pesos.
Por INFOQROO
Noticias relevantes
-
Participaron más de mil 300 corredores en el Medio Maratón Internacional Nocturno Cancún 2023
-
Están en proceso de regulación 29 colonias de Cancún
-
Entrevista a Francisco Medina Elizalde en el hotel Secrets Tulum & Beach Club, el nuevo complejo del Grupo Hotelero Santa Fe.
-
Entrevista al chef Ricardo Muñoz Zurita sobre el restaurante “Litoral” en Cancún
-
No te ´pierdas Chic News desde el hotel Secrets Tulum & Beach Club, con Talina González, Cosme Seca y Esteban Torres