Aeropuertos del Sureste (Asur) aseguró que asume la responsabilidad y compromiso permanente ante sus usuarios, colaboradores, proveedores y público en general, de proteger su salud y vigilar por su bienestar integral durante l presente contingencia.
En una tarjeta informativa, la empresa concesionaria de terminales aéreas, sostuvo que asume este compromiso de la mano de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, la Agencia Federal de Aviación Civil, Sanidad Internacional y de manera conjunta con el Gobierno del Estado y Autoridades Municipales.
“Cada uno de nuestros usuarios puede tener la confianza de que nuestras terminales, servicios e infraestructura cuentan con los máximos estándares de higiene, para prevenir la propagación de la COVID-19.
“Todos nuestros pasajeros y usuarios, encontrarán edificios terminales y áreas operativas 100 por ciento desinfectadas y listas para recibirlos como siempre ha sido“, garantizó.
Agregó que en este escenario prevén aplicar medidas como la desinfección general con solución especial grado hospitalario con efecto residual de hasta 48 horas, así como el incremento de ciclos de limpieza e higiene en todas las áreas.
También prevén personal específico para limpieza y desinfección en zonas de mayor contacto por los pasajeros en áreas públicas, así como modificar el proceso de limpieza en unidades de transporte con medidas de higiene constante.
Igualmente, asignar personal específico para limpieza y desinfección profunda todas las noches, dotar al personal de equipo de protección personal (cubrebocas, caretas, guantes, gel antibacterial personal, etc.).
Asimismo, instalar puntos de revisión de temperatura en las llegadas y salidas de pasajeros y la distribución del cuestionario de Identificación de factores de riesgo en viajeros en papel y electrónico y establecer protectores en módulos de documentación.
Adicionalmente, establecer el proceso de sana distancia en áreas de sentado y filas, módulos de información y edificios corporativos e Instalar estaciones de despacho de gel antibacterial en áreas públicas, oficinas, accesos de personal operativo y la difusión permanente de medidas de salud e higiene a todos los usuarios entre otras medidas.
Infoqroo
Noticias relevantes
-
En Quintana Roo somos 1 857 985 habitantes de acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2020
-
El TEQROO declara inexistente un Procedimiento Especial Sancionador
-
Operaba en Cancún 64% de las empresas formales que cerró en 2020, dice la STyPS
-
Ya cayeron reservaciones del mercado de EEUU en esta temporada invernal
-
200 clientes inician movilización contra Interjet en Cancún