Superó el 60 por ciento la ocupación hotelera en México durante el primer trimestre del 2024

Durante el primer trimestre de 2024, la ocupación hotelera en México alcanzó 60.9 por ciento en 70 destinos monitoreados por DataTur, lo que representa un incremento de 0.4 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del 2023.

De acuerdo a información dada a conocer por la Secretaría de Turismo del gobierno de México, en el primer trimestre de 2024, las ciudades registraron 118 mil 583 habitaciones ocupadas, lo que representó una ocupación hotelera de 51.7 por ciento; mientras que los centros de playa registraron 146 mil 787 cuartos ocupados promedio, lo que representa 71.1 por ciento.

Así mismo, la llegada de turistas a cuartos de hotel durante el primer trimestre de 2024, fue de 20.3 millones de turistas; de los cuales 14.2 millones fueron turistas nacionales, esto es 70 por ciento del total; mientras que 6.1 millones fueron extranjeros, lo que representa un 30 por ciento del total, en los 70 centros monitoreados por DataTur.

En el primer trimestre del año, el número de cuartos ocupados promedio alcanzó un nivel de 265 mil 370 unidades, esto es 1.5 por ciento más con respecto al mismo periodo del 2023.

La mayor ocupación hotelera se dio en los Centros Integralmente Planeados con 79 por ciento y con la menor ocupación las ciudades del interior con 47.1 por ciento.

Los centros turísticos que destacan por ocupación hotelera fueron Playacar con 92.9 por ciento, Nuevo Nayarit con 86.7 por ciento, Akumal con 84.4 por ciento, Cabo San Lucas con 83 por ciento, Cancún con 81.8 por ciento, y Puerto Vallarta con 81.5 por ciento, siendo estos los destinos con mayores niveles de ocupación.

Entre otros datos difundidos, destaca que entre 2019 a 2023 se construyeron 87 mil nuevos cuartos de hotel que, sumados a los ya existentes, dan un total de 895 mil habitaciones en 25 mil 900 establecimientos de hospedaje.

Imagen Playacar Palace Resort