La Deuda per Cápita de Quintana Roo, se redujo de 13 mil 512 pesos por habitante, en 2016, a 9 mil 035 pesos en el segundo trimestre de 2022 considerando pesos constantes de 2020 para excluir los efectos inflacionarios, informó el secretario de Finanzas y Planeación, Ricardo Sánchez Hau,
En el marco del cierre de la Administración Pública 2016-2022 encabezada por el gobernador Carlos Joaquín y que termina esta semana, la Secretaría de Finanzas y Planeación informó que, se logró una contención del nivel de endeudamiento de la entidad y una reducción real de 33.13 por ciento entre el cuarto trimestre de 2016 y el segundo trimestre de 2022.
“Esto se ha logrado con una racionalización del gasto público y una disciplina financiera enfocada a reducir el déficit público con el objetivo de evitar la contratación de deuda adicional”, explicó Sánchez Hau.
Consideró que estos resultados son particularmente relevantes ante los efectos adversos ocasionados por la pandemia por el COVID-19 en el que se ha combinado una reducción de los ingresos fiscales y existieron presiones al incremento del gasto público en materia de seguridad pública, educación y salud.
“Ante este panorama se han dejado finanzas públicas sólidas que permitirán atender los nuevos retos e impulsar el desarrollo de la entidad, es la forma en la que juntos salimos adelante”, expresó.
Sanchez Hau especificó que la deuda pública actual fue heredada de gobiernos anteriores al de Carlos Joaquín González.
Noticias relevantes
-
Encuentran entierro maya en depósito de agua en Ek’Balam
-
Alista Ricardo Muñoz Zurita festivales gastronómicos para 2024 en su restaurante de Cancún
-
Apuesta Puerto Rico al turismo interno durante las fiestas navideñas
-
Celebran Argentina y México 135 años de relaciones diplomáticas con logotipo conmemorativo
-
Continúa en Cancún el conteo de los 16 días de Activismo contra la Violencia de Género