Con el objetivo de fortalecer y brindar un mayor impulso al emprendimiento de proyectos productivos que puedan desarrollar las mujeres en la zona rural del estado de Quintana Roo, se llevaron a cabo talleres para el emprendimiento de proyectos productivos en las comunidades de Zafarrancho, San Carlos y Pozo Pirata pertenecientes al municipio de José María Morelos, logrando beneficiar a 102 personas.
Los talleres forman parte del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género 2022 y son llevados a cabo por el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) que busca compartir con las participantes herramientas teórico-prácticas que les permitan el desarrollo de propuestas a nivel local.
Las mujeres de zonas rurales se incorporan a proyectos productivos que representen para ellas una alternativa de empleo remunerado, tienen que estar basados en las condiciones económicas, sociales y culturales que tenga este grupo poblacional, garantizando cierto éxito en los emprendimientos que ellas inicien o en los que se involucren.
Mediante este taller se entregaron diversos datos y aspectos del empoderamiento económico de las mujeres, además de trabajar en la identificación de programas que brinden apoyo a las mujeres.
Tambien se brinda las herramientas de mercadotecnia para promocionar productos y así como orientación sobre cómo transitar de la informalidad al comercio formal; y datos importantes sobre los derechos de la mujer y el empoderamiento económico.
Noticias relevantes
-
Firman compromiso de colaboración Dreams Sands y Secretaría municipal de Ecología y Desarrollo Urbano
-
Ichkabal abrirá sus puertas al mundo: INAH y Ejido Bacalar firman histórico convenio para impulsar el turismo
-
La cuenta regresiva ha comenzado para el 4to. Torneo de Golf del Grupo Anderson´s
-
Amplían fecha para inscripción a concurso de cortometraje en Cancún
-
El monitoreo de aves en Punta Sur resalta la rica biodiversidad de Cozumel y su importancia ecológica